Pedra de tartera cómic

Entusiasmada de que se materialice en lo que resulta algo mágico. Un sueño que nunca me atreví a soñar hecho realidad, Pedra de tartera il·lustrada de mi queridísima “mare” Maria Barbal.

Estoy muy emocionada con la publicación de nuestro primer cómic, pero aun acabando detallitos para que esté listo para las rotativas.

Han sido dos años muy intensos y hasta que no tenga la obra en físico en mi estudio no me siento cómoda para abrirme a mis redes sociales.

Me merezco un descanso físico y emocional, y aunque no sea muy comercial, necesito emocionalmente descansar y reposar el proyecto.

Sinopsi de Pedra de tartera (Edició il·lustrada)

40 anys d’un clàssic indispensable de la literatura catalana. Una edició il·lustrada que dona nova vida a Pedra de tartera.

Quaranta anys després de la seva publicació, Pedra de tartera reneix en format il·lustrat per emocionar, commoure i tornar a captivar. La veu de la Conxa, tendra i rotunda alhora, ens acompanya en un recorregut vital que travessa la guerra, l’amor, la pèrdua i la resistència silenciosa. Amb unes il·lustracions d’una bellesa delicada i evocadora, Áurea López transforma aquest gran clàssic en una experiència visual única. Cada traç és un viatge emocional: il·lustracions amb ànima i amb la mirada de qui sap transformar els detalls en poesia visual.



Sinopsis de Pedra de tartera (Edición ilustrada) 40 años de un clásico indispensable de la literatura catalana. Una edición ilustrada que da nueva vida a Pedra de tartera. Cuarenta años después de su publicación, Pedra de tartera renace en formato ilustrado para emocionar, conmover y volver a cautivar. La voz de Conxa, tierna y rotunda a la vez, nos acompaña en un recorrido vital que atraviesa la guerra, el amor, la pérdida y la resistencia silenciosa. Con unas ilustraciones de una belleza delicada y evocadora, Áurea López transforma este gran clásico en una experiencia visual única. Cada trazo es un viaje emocional: ilustraciones con alma y con la mirada de quien sabe transformar los detalles en poesía visual.



Ya está anunciado este megalodón de 128 páginas, en todas las plataformas, aunque queda mucho para su publicación, el 3 de diciembre.

Ha sido un aprendizaje en todos los sentidos. He aprendido cosas de mi familia que no conocía, tengo la suerte de ser Barbal aunque en nuestros lares no se adopte el apellido marital. Después de esta carrera de obstáculos me siento más pallaresa que nunca.

He visitado localizaciones que luego he plasmado en mis ilustraciones. He leído a autores del Pallars y me he documentado sobre la guerra civil, tanto que ya no puedo soltarlo.

Este cómic ha viajado conmigo a Estocolmo 🇸🇪 , Copenhague 🇩🇰, Oslo y Berguen 🇳🇴 🌊 🧜🏻‍♀️ 🐚 . 20 días de conciliación cultural, familiar y laboral, en lo que ha sido una locura maravillosa.

Siento que ya no soy la misma y creo que algunos ya se han dado cuenta.

He dejado abandonadas a muchas personas. Algunas se han alejado de manera voluntaria y otras han resistido de manera estoica todos mis desplantes.

Somos menos que antes pero lo que ha unido este cómic ⛓️ es indestructible.

Mi relación con las redes sociales va mutando a peor con cada libro que publico.

Ahora más que nunca mis ojos miran hacia otro tipo de abismos a los que nunca pensé precipitarme. No por oscuros e inciertos lograrán amedrentar mis ganas.

Os dejo con un resumen de nuestro viaje.

Stockholmsplan

Stockholm

København Vesterbro Copenhaguen, 5:30 de la mañana.

Gundestrupkarret Copenhaguen , Nationalmuseet

Skagenskibet, una y no más Santo Tomás, un viaje espectacular y muy vikingo 24 horas en mar abierto. Solo mal dormí 2 horas, me la pasé en cubierta con mi hija.

Kattegat, Skagerrak, Nordsøen 3 corrientes juntas a las 4 de la mañana. Mareadas pero contentas. Mis madrugones siempre tendrán sabor a sal.

Skagenskibet, viaje de placer, juas, juas. Perpleja de que la gente lo haga por gusto. Hablamos con una mujer que huyó de Etiopía en patera y se nos pasó el susto. Nos abrazamos y lloramos por las familias que no pudieron huir de la guerra. Desgarrador.

Stavkirkeportal Sigurd y Fafnir, Historisk museum Visita legendaria, mi libro casa es Das Nibelungenlied.

Después de dos días para recuperarnos del mareo, en serio que no pude trabajar y encima nos llamaron que nos habían robado en Barcelona. Una razón más para no comunicar en redes sociales que hacemos los fines de semana.

Borgund stavkyrkje Nos pilló un día muy noruego, pero mereció la pena.

Fin de viaje en Bergen, me sentí como Tove Jansson, me traje muchos recuerdos de sus personajes conmigo, tazas, postales…

Julemarked Byparken

Bergen, nos lanzábamos desde nuestro alojamiento directamente al mar del norte compartiendo espacio con salmones sepias y demás seres alucinantes.

Nordsjøen

Este viaje me ha enseñado a vivir el ahora, que a pesar del robo las cosas son solo eso cosas, que es lo que me decía mi padre.

Esta experiencia solo con una mochila bajo el asiento del avión para cada uno nos ha enseñado a vivir con nada.

Hemos dormido en 9 alojamientos diferentes, incluído el barco de Skagen, en 20 días.

He podido trabajar con un portátil de alquiler.

He amanecido a las 3 de la madrugada con sol. En escandinavia en verano solo había 3 horas de noche cerrada.

Me he bañado en todos los mares y fiordos que he tenido ocasión, hasta lloviendo, no importaba. Un viaje que siempre quise hacer pero inalcanzable para mi bolsillo.

Un viaje en el que he podido visitar los museos de culto de cada país. Munch incluído.

Nadie me podrá robar los dos años de experiencia de este cómic.

Ahora si os dejo que tengo que dar los últimos retoques al cómic, que en un par de semanas va a rotativas.

Anterior
Anterior

Documentación para la novela gráfica Pedra de tartera

Siguiente
Siguiente

40 anys Pedra de Tartera